Alquiler de casas rurales en Aragón

![]() | ![]() |
Capital: | Zaragoza |
Idioma oficial: | Castellano |
Provincias: | Huesca, Teruel, Zaragoza |
Superficie: | 47.719 km² |
Población: | 1.346.293 hab. |
Web oficial |
Aragón es un destino muy atractivo como alternativa de turismo rural e interior frente a los destinos más tradicionales de sol y playa tanto para vacaciones como para escapadas de fin de semana y puentes. Además, en la franja norte de la Comunidad, en el Pirineo Aragonés, nos encontramos con algunas de las estaciones de esquí mas importantes de España como Astún, Candanchú, Cerler, Formigal y Panticosa, sin olvidar las estaciones de esquí de Jalambre y Valdelinares, al sureste de la comunidad en la provincia de Teruel. Los balnearios de Aragón son también un importante reclamo para todos los viajeros que buscan relajarse y disfrutar de unos días de calma lejos de la ajetreada vida de la ciudad.
El turismo de aventura y deporte es otro de los principales reclamos de Aragón, además del esquí se pueden practicar un gran número de actividades de aventura como senderismo, montañismo, paseos a caballo, barranquismo, piragüismo, espeleología y mucho más. Sin duda una alternativa para todos los que le gusta la actividad física y las emociones.
Si hablamos de cultura, al igual que la mayor parte de la geografía española, Aragón cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, histórico y artístico que los viajeros podrán descubrir recorriendo su geografía así como los cascos hístoricos de sus principales ciudades, Zaragoza, Huesca y Teruel.
En cuanto a su gastronomía, podemos destacar el jamón de Teruel, el cordero al chilindrón, las chiretas, la morcilla de arroz, la longaniza de Graus, la butifarra, el bacalao ajoarriero, las truchas a la aragonesa o las ancas de rana. En aragón podemos encontrar también muy buenos quesos, vinos con denominación de origen de Cariñena, Somontano, Calatayud y Campo de Borja y dulces tradicionales.
Una de las fiestas más importantes en Asturias son las Fiestas del Pilar en Zaragoza que comienzan el fin de semana anterior al 12 de octubre y terminan el domingo de la semana siguiente. Durante los diez días que duran las fiestas se puede disfrutar de una gran cantidad de celebraciones religiosas y populares.