La comarca de Liébana, situada en el extremo occidental de Cantabria la integran cuatro valles principales, en cuya confluencia se encuentra la villa de Potes, capital de la comarca, cuyo típico mercado de los lunes es lugar de reunión de los lebaniegos desde tiempos inmemoriables.
Rodeada por todas partes por elevadísimas montañas, que superan casi siempre los 2.000 metros de altitud, Liébana tiene en el Parque Nacional de lo Picos de Europa la culminación de su accidentada y bellísima orografía. No es fácil resumir el patrimonio natural y cultural que atesora, destaca sobre todo, sus montes de hayedos y robledales que coexisten con los encinares y alcornocales mediterráneos. En cuanto a la fauna, es uno de los últimos refugios de algunas de las especies más amenazadas de extinción en la Península Ibérica como el oso pardo y el urogallo, pero abundan otras muchas como el rebeco, venado, lobo, jabalí, corzo y diferentes rapaces.
A 3 Km. De Potes se encuentra oculto en un recogido valle el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, santuario que alberga en su interior el “ Lignum Crucis”, considerado como el mayor fragmento de la Cruz de Cristo, reliquia que ha hecho que Santo Toribio comparta con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela el privilegio del año Jubilar. ( Celebrado cuando la festividad del Santo – 16 de Abril – cae en domingo ).